Si el "lugar noble de Respide" se
menciona por primera vez en 1604 en el registro de Artecazaux, su
producción de vino está atestiguada a partir de 1630 con la
presencia de "104 troncos de tierras arables, viñedos, bosques
y prados". El castillo, por su parte, fue construido durante la
segunda mitad del siglo XVIII en estilo italiano, luego fue
modificado varias veces durante el siglo XIX para adaptarse a los
gustos de los sucesivos propietarios.
Entre
los propietarios del Château de Respide han sucedido Monsieur de la
Reynie, teniente de Luis XIV, Madame de Saint Aubin, esposa del
Prefecto de Burdeos, y la familia Rodies.
Toulouse-Lautrec,
figura emblemática del suroeste, y también sobrino de Madame de
Saint-Aubin, estaba entusiasmado por los vinos de la finca. Le
gustaba pasar los veranos allí con su primo Louis Pascal, de quien
hizo algunos retratos
henri de toulouse lautrec
Le peintre Henri de Toulouse Lautrec était le neveu de Cécile de Saint Aubin, épouse d’Ernest Pascal, propriétaire de Respide de 1876 à 1988. Né la même année que son cousin Louis Pascal qu’il affectionnait particulièrement, le caricaturiste fit de nombreux séjours au Château de Respide dont, paraît-il, il aimait beaucoup les vins blancs. La légende dit qu’il aurait réalisé un croquis de son cousin sur le mur d'une chambre du château mais jusqu’à ce jour, personne ne l’a jamais trouvé.
ALTO VALOR AMBIENTAL
Pionero en la preservación del medio ambiente y
la biodiversidad, el Château de Respide lleva realizando acciones
concretas (nidos de pájaros, preservación de bosque, mantenimiento
de vías fluviales) desde la década de 1980. Desde 2017, la finca
vinícola de Respide tiene la certificación HVE3. Esta certificación
es tanto el reconocimiento de una visión global aplicada a la
empresa durante años como el inicio de un proceso aún más exigente
basado en la mejora continua. En 2021, Respide emprende el camino de
la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
LA GUÍA FÉRET
Referencia en los vinos de Burdeos desde hace más
de dos siglos, la Guía Féret menciona "los vinos de Monsieur
de Chasteau" entonces propietario del Château de Respide, desde
su edición de 1850 "Burdeos y sus vinos clasificados por orden
de mérito"
LA FAMILIA CHATIN
Siguiendo a la familia Bonnet, Amélie y
Pierre-Edouard Chatin y sus 3 hijos se hacen cargo de la finca
después de haber vivido, trabajado, degustado y vinificado en
Sudamérica y en Champagne. Su sueño: hacer realidad su compromiso
ecológico mediante el cultivo de un terruño y la elaboración de un
gran vino de la región suroeste, cuna de sus familias. El encuentro
en Langon con Franck y Christine Bonnet es decisivo: ¡será Respide!
Desde entonces, han unido su destino con el de una de las propiedades
más antiguas de Graves, aportando su visión e ideas.
la familia bonnet
La familia Bonnet adquirió el Château de Respide
en 1952. Tres generaciones se sucedieron al frente de la finca. Desde
1995, Franck Bonnet, apasionado viticultor y talentoso catador,
desarrolla y estructura la gama de vinos a partir de un estudio
detallado de los terruños. Curioso, experimenta constantemente tanto
en el viñedo como en la bodega. Así nació la cuvée iInattendu,
sin azufre añadido.
LAS MUJERES Y LOS HOMBRES DE RESPIDE
El vino no se hace sin gente. Respide siempre ha
contado con hombres y mujeres de confianza, comprometidos con la
elaboración del mejor vino. En la posición clave de gerente, Jean
Clavié, Jean Belloc, Ariste Bibens se han distinguido ... Sus
nombres están grabados para siempre en la historia de Respide. Hoy
en día, el equipo de Respide está formado por 16 personas, 8
mujeres y 8 hombres.
LAS MUJERES Y LOS HOMBRES DE RESPIDE
El vino no se hace sin gente. Respide siempre ha
contado con hombres y mujeres de confianza, comprometidos con la
elaboración del mejor vino. En la posición clave de gerente, Jean
Clavié, Jean Belloc, Ariste Bibens se han distinguido ... Sus
nombres están grabados para siempre en la historia de Respide. Hoy
en día, el equipo de Respide está formado por 16 personas, 8
mujeres y 8 hombres.
Cliquez sur les souvenirs
descubra la historia del Château de Respide
PROPRIETARIOS ILUSTRES
Si el "lugar noble de Respide" se menciona por primera vez en 1604 en el registro de Artecazaux, su producción de vino está atestiguada a partir de 1630 con la presencia de "104 troncos de tierras arables, viñedos, bosques y prados". El castillo, por su parte, fue construido durante la segunda mitad del siglo XVIII en estilo italiano, luego fue modificado varias veces durante el siglo XIX para adaptarse a los gustos de los sucesivos propietarios. Entre los propietarios del Château de Respide han sucedido Monsieur de la Reynie, teniente de Luis XIV, Madame de Saint Aubin, esposa del Prefecto de Burdeos, y la familia Rodies. Toulouse-Lautrec, figura emblemática del suroeste, y también sobrino de Madame de Saint-Aubin, estaba entusiasmado por los vinos de la finca. Le gustaba pasar los veranos allí con su primo Louis Pascal, de quien hizo algunos retratos
henri de toulouse lautrec
Le peintre Henri de Toulouse Lautrec était le neveu de Cécile de Saint Aubin, épouse d’Ernest Pascal, propriétaire de Respide de 1876 à 1988. Né la même année que son cousin Louis Pascal qu’il affectionnait particulièrement, le caricaturiste fit de nombreux séjours au Château de Respide dont, paraît-il, il aimait beaucoup les vins blancs. La légende dit qu’il aurait réalisé un croquis de son cousin sur le mur d'une chambre du château mais jusqu’à ce jour, personne ne l’a jamais trouvé.
ALTO VALOR AMBIENTAL
Pionero en la preservación del medio ambiente y la biodiversidad, el Château de Respide lleva realizando acciones concretas (nidos de pájaros, preservación de bosque, mantenimiento de vías fluviales) desde la década de 1980. Desde 2017, la finca vinícola de Respide tiene la certificación HVE3. Esta certificación es tanto el reconocimiento de una visión global aplicada a la empresa durante años como el inicio de un proceso aún más exigente basado en la mejora continua. En 2021, Respide emprende el camino de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
LA GUÍA FÉRET
Referencia en los vinos de Burdeos desde hace más de dos siglos, la Guía Féret menciona "los vinos de Monsieur de Chasteau" entonces propietario del Château de Respide, desde su edición de 1850 "Burdeos y sus vinos clasificados por orden de mérito".
LA FAMILIA CHATIN
Siguiendo a la familia Bonnet, Amélie y Pierre-Edouard Chatin y sus 3 hijos se hacen cargo de la finca después de haber vivido, trabajado, degustado y vinificado en Sudamérica y en Champagne. Su sueño: hacer realidad su compromiso ecológico mediante el cultivo de un terruño y la elaboración de un gran vino de la región suroeste, cuna de sus familias. El encuentro en Langon con Franck y Christine Bonnet es decisivo: ¡será Respide! Desde entonces, han unido su destino con el de una de las propiedades más antiguas de Graves, aportando su visión e ideas.
LA FAMILIA BONNET
La familia Bonnet adquirió el Château de Respide en 1952. Tres generaciones se sucedieron al frente de la finca. Desde 1995, Franck Bonnet, apasionado viticultor y talentoso catador, desarrolla y estructura la gama de vinos a partir de un estudio detallado de los terruños. Curioso, experimenta constantemente tanto en el viñedo como en la bodega. Así nació la cuvée iInattendu, sin azufre añadido.
LAS MUJERES Y LOS HOMBRES DE RESPIDE
El vino no se hace sin gente. Respide siempre ha contado con hombres y mujeres de confianza, comprometidos con la elaboración del mejor vino. En la posición clave de gerente, Jean Clavié, Jean Belloc, Ariste Bibens se han distinguido ... Sus nombres están grabados para siempre en la historia de Respide. Hoy en día, el equipo de Respide está formado por 16 personas, 8 mujeres y 8 hombres.
chateau de respide
GRANDES VINOS DE GRAVES
Desde 1630, el Château de Respide tiene como
misión valorar el vivo a través de sus vinos: intensos y
atemporales. Sus generaciones de viticultores nos dejaron un legado
valioso. Queremos perpetuar su saber hacer y brindar homenaje a su
concepción inspirada y durable de la viticultura. Nuestra bodega es
arraigada en la cuna del viñedo bordelés, en el medio de una
naturaleza preservada. Respide saca su fuerza de la diversidad de
terrenos, eso da a nuestros vinos la riqueza aromática típica de
los Graves.
REPENSAR EL VINO
GRAN VINO, PEQUEÑO IMPACTO
Desde la década de 1980, bosques, setos, nidos de
lavandera y colmenas permiten que nuestros amigos de la naturaleza se
sientan bien en Respide. Seguimos avanzando hacia un enfoque virtuoso, pero no nos contentamos con nuestras
diferentes etiquetas ... Cada etapa de producción de nuestro vino
está pensada para tener el menor impacto posible. Soñamos con
producir un gran vino sin impacto ambiental y con la menor huella de
carbono posible.
CERTIFICACIÓN HVE
UNA ETIQUETA RESPETUOSA DEL AMBIENTE
Desde 2017, el Château de Respide tiene la
certificación de Alto Valor Ambiental. La etiqueta HVE nos permite
demostrar a nuestros clientes que en nuestro viñedo se realiza un
trabajo sano y razonado, con un mínimo de insumos. Esta
certificación reconoce la seriedad del trabajo y la atención
prestada a las prácticas sostenibles.
Grand vin de bordeaux
TRABAJO EN EQUIPO
PLACERES COMPARTIDOS
¡En Château de Respide, el trabajo en equipo es
lo primero! Cada miembro es importante en el proceso.
Mas
allá de los muros del castillo, damos vida a esta idea de compartir
en la transparencia de nuestros métodos. Además de informar a la
comunidad de Respide, nuestra comunicación tiene como objetivo
compartir nuestros pensamientos sobre nuestro trabajo y nuestras
prácticas.